|

Presidente de Agorechi participó en Seminario del Centro de Políticas Públicas UC 

  • En el evento, los asistentes pudieron conocer los resultados del Informe “Ensayo y error: análisis presupuestario del primer período de gobernadores regionales electos”.

El presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi), Pablo Silva Amaya, participó en el Seminario “Descentralización en práctica: Análisis del gasto de los gobiernos regionales”, actividad realizada en el Centro de Extensión UC el pasado 19 de junio. 

En dicha instancia, la autoridad regional pudo conocer detalles del estudio, así como compartir en un panel junto a las senadoras por la región del Maule: Paulina Vodanovic y Ximena Rincón. 

El informe, liderado por Ignacio Cáceres, Ignacio Irarrázaval, Clemente Larraín y Jorge Rodríguez, tuvo por objetivo describir las principales tendencias de las finanzas regionales durante los últimos cuatro años (2021 a 2024), con un foco particular en el posible efecto de las modificaciones normativas en las dinámicas y características del gasto. 

Según los datos presentados,  la fracción destinada a iniciativas de inversión cayó de 58% en 2015 a 31% en 2023, mientras crecían las transferencias corrientes y de capital, sobre todo hacia privados y municipios. 

La Ley de Presupuestos se reescribió cada año. En 2022 se simplificó todo en un programa único, lo que trabó las transferencias a organismos públicos; en 2023 se habilitó el devengo vía convenios, y en 2024 se impusieron nuevas barreras. 

Los investigadores de la Universidad Católica, a través de este informe, también formularon propuestas para mejorar las atribuciones, obligaciones y capacidades de los gobiernos regionales. 

Puedes revisar el informe aquí.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *