Presidente de Agorechi participa en Cumbre Tech 2025
Santiago, 10 de junio.- Abordar el rol de la tecnología en la seguridad de los países, fue el eje central de la primera versión de Cumbre Tech 2025, una iniciativa organizada por la Embajada de Estados Unidos y Motorola Solutions. En la cita, efectuada en el Hotel Intercontinental, se dieron cita autoridades gubernamentales, regionales y municipales, además de representantes de las policías.
Pablo Silva, gobernador de O’Higgins y presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (AGORECHI), asistió en representación de los gobiernos regionales.
En la instancia, la autoridad regional participó en un panel de conversación con el alcalde de Santiago y vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Mario Desbordes.
Ambos respondieron diferentes interrogantes respecto a la realidad regional y municipal en materia de seguridad, donde tuvieron la posibilidad dar a conocer iniciativas y prácticas que lideran en este ámbito.
El gobernador Silva aclaró que, a pesar de lo limitadas que son las atribuciones de los gores en esta materia, los gobiernos regionales, en su conjunto, son de las instituciones públicas que mayores recursos destinan a iniciativas de seguridad, destinando cerca de 500 mil millones de pesos.
En la instancia, también dio a conocer algunas de las iniciativas que se han trabajo en algunos gobiernos regionales como es el caso del Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS).
En el caso del gore O’Higgins, se han destinado 9 mil 700 millones de pesos en la construcción de 169 pórticos en puntos estratégicos de las 33 comunas que conforman la región.
Seguridad: ejercicio multisectorial

En representación de la Embajada de Estados Unidos participó Lisa Foss, agregada comercial en Chile, quien enfatizó en la importancia de la colaboración multilateral entre instituciones gubernamentales, líderes de la industria y la sociedad civil.
“Un mundo más seguro no es el resultado de esfuerzos aislados, sino de la responsabilidad compartida y la acción coordinada en aras de la transparencia, la innovación y la confianza. Sin duda, la colaboración permanente entre el gobierno de Estados Unidos y Motorola Solutions en Chile confirma que la colaboración público-privada puede generar un impacto significativo. Juntos trabajamos para promover el uso responsable y eficaz de la tecnología en la seguridad pública, garantizando que los sistemas de alerta y la respuesta a incidentes sean operativos y eficaces, sino que también se centran en el bienestar de la población”, señaló Foss.
Por su parte, Giorgio Cuneo, director de Territorio de Motorola Solutions en Chile, destacó la evolución que ha tenido la compañía en sus productos y servicios para brindar una experiencia segura a sus usuarios.
Por Comunicaciones Agorechi