|

Directiva de AGORECHI participa en cuarto Congreso de Descentralización organizado por Subdere

  • El presidente y vicepresidente de la Asociación de Gobernadores Regionales estuvieron presentes en el encuentro convocado por la Subdere. 

Durante dos jornadas (20 y 21 de agosto) y en la ciudad de La Serena, se llevó a cabo el cuarto Congreso de Descentralización 2025: »Nuevas rutas para el desarrollo territorial’’, organizado por la  Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). 

La instancia fue presidida por la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, el gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, el gobernador de O’Higgins y presidente de la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile, Pablo Silva, entre otras autoridades.

“La descentralización no es un fin en sí mismo, sino que es un vehículo para establecer condiciones de vida de los ciudadanos y ciudadanas y, por tanto, que el Estado lo entienda como una tarea que le corresponde a todos y todas, que podamos seguir avanzando en esta agenda, nos parece fundamental. Entendemos que la Región de Coquimbo ha estado trabajando en una agenda de estas características, y que permite también contar con iniciativas locales, poder extrapolarlas a otros lugares y nutrir el debate desde una perspectiva que permita seguir avanzando en autonomía para las instituciones locales en descentralización fiscal”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.

Para Pablo Silva, gobernador regional de O’Higgins y presidente de AGORECHI, dijo que “la descentralización le hace bien al país, nosotros sabemos dónde se pueden invertir los recursos que se hace en los territorios y lo que pasa en cada una de las comunas de las regiones”.

Por su parte, el vicepresidente de AGORECHI y gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, señaló que “en este congreso se está tocando un tema que es sumamente importante para los gobiernos regionales que es la descentralización. Estamos trabajando como AGORECHI en el Congreso y con el gobierno central para precisamente lograr una descentralización efectiva, pero también una autonomía financiera con el proyecto de ley Regiones Más Fuertes”. 

El presidente de AGORECHI, además, fue parte del panel: ‘’Perspectivas internacionales sobre la Política de Descentralización en Chile’’, moderado por la subsecretaria Francisca Perales, donde compartió con Fernando Márquez, delegado del Gobierno Vasco en Chile; Roxana Méndez, directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá; y la alcaldesa de Río Hurtado, Carmén Olivares.

Fotografías: Gentileza de Subdere

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *