|

Gobernador de Antofagasta asume presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

  • Ricardo Díaz, autoridad regional de Antofagasta e integrante de AGORECHI, asumió el liderazgo de esta instancia con la finalidad de promover la cooperación entre su región y Jujuy (Argentina). 

Ricardo Díaz, Gobernador Regional  de Antofagasta asumió la semana pasada la presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”, instancia donde se reunieron representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile. El rol implica  una serie de tareas y compromisos que buscan el bienestar de la comunidad antofagastina y jujeña, para lo que también se firmó un convenio de colaboración. 

Respecto a este cargo, Díaz señaló que «tengo la presidencia pro tempore, y el desafío es generar una misión al continente asiático, tenemos que llevar los productos de Jujuy hacia este continente para que exista mayor riqueza. Esto conlleva una serie de acciones, entre ellas, un fuerte trabajo de comisiones (temáticas) hasta la realización del próximo foro que será en Antofagasta en noviembre del próximo año». 

Alianza estratégica

El convenio de colaboración entre la región de Antofagasta y la provincia de Jujuy tiene como objetivo fortalecer el proceso de integración e internacionalización, de ambos territorios, en torno al Corredor Bioceánico Capricornio. Este acuerdo busca plasmar la intención de las partes de apoyo mutuo y cooperación, en distintos ámbitos que posibiliten su desarrollo multidimensional, en sectores, tales como: infraestructura, transporte, logística, agroalimentos, energías renovables, minería, salud, educación, deportes, cultura, sociedad, entre otros.

De esa forma, las partes se comprometen a explotar las posibilidades existentes para mejorar las redes, alianzas y proyectos de cooperación y hermandad entre sus respectivas instituciones, públicas, privadas y académicas, lo que tendrá como fin generar beneficios para el bien público de la Provincia de Jujuy y la Región de Antofagasta.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *