- En el marco del natalicio 136 de Lucila Godoy Alcayaga, reconocida mundialmente como Gabriela Mistral, comenzaron las actividades conmemorativas por los 80 años del Premio Nobel de Literatura.
Este 7 de abril, se conmemoró por primera vez el “Día de Gabriela Mistral”. Con este hito, celebrado en el palacio de La Moneda, comenzaron las actividades en el marco de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de la poetisa chilena.
La Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, AGORECHI, participó en el evento, ya que es parte de la Comisión Asesora, donde participan diferentes instituciones del país.
“Este año por primera vez celebramos el natalicio de Gabriela Mistral en todo nuestro país”, indicó la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, quien fue la autoridad que presidió la ceremonia.
“En ese sentido, además conjuga con que estamos en el marco de la celebración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, la primera persona en Latinoamérica en obtener este reconocimiento en el ámbito de la literatura y, hasta la fecha, también la única mujer”, añadió la autoridad de Gobierno.
Los asistentes también pudieron disfrutar de la obra “Gabriela canta cuentos“ de Tryo Teatro Banda, que da vida a las adaptaciones en verso hechas por la poeta de las historias de “Blanca Nieves”, “Caperucita Roja” y “La Cenicienta”.
Las actividades se extenderán durante todo el año, hasta el 10 de diciembre de 2025, día en que se cumplen 80 años desde que Mistral recibiera el Nobel de Literatura.

