Gobernadores Regionales analizan ejecución 2025 en Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos
Las autoridades regionales acudieron a la sesión convocada por el presidente de la comisión, José Miguel Insulza, senador por la región de Arica y Parinacota.
Este lunes (13), la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile, AGORECHI, liderada por su presidente, Pablo Silva Amaya, asistió al Congreso para presentarse en la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos. La cita tuvo por finalidad analizar la ejecución presupuestaria correspondiente al año 2025 y revisar la propuesta 2026.
En esta línea, el primero en presentarse fue el presidente de la asociación, quien indicó que “pese a las dificultades, la ejecución presupuestaria de este año está dentro de los parámetros esperados”.
También resaltó la importancia de comprender cómo funciona la ejecución, agregando que “para llegar a una buena ejecución presupuestaria hay que tener planificado todo el año y eso es super variable y depende del avance de las obras que uno va financiando”, remarcando que -muchas veces- la ejecución sufre modificaciones en el camino.
“Creemos que la mayoría de los gobiernos regionales van a llegar al 100% de ejecución presupuestaria. Hay gobiernos regionales que van en más del 100% de su ejecución presupuestaria, por lo tanto, tenemos plena confianza que vamos a poder avanzar en eso”, indicó la autoridad de O’Higgins.
Respecto al proyecto 2026, la autoridad de AGORECHI señaló que “ya hace varios años que los gobiernos regionales no aumentan su presupuesto. Se han incorporado glosas como el FAR o el royalty en el último tiempo, pero lo que ha pasado es que nos han desviado el presupuesto. ¿Qué significa eso? Que nos pasan plata por un lado y nos rebajan el presupuesto del FNDR, por lo que al final nuestros presupuestos no van creciendo ni se van agregando nuevas partidas”.
Entre las principales observaciones del gremio, sobre el proyecto de ley del próximo año, se encuentran: la entrega de fondos condicionando el proceso de descentralización efectiva, los aportes a Cultura, donde ya se aporta a través del programa del 8%, reinstalación de los Comités de Desarrollo Productivo Regional de Corfo, entre otras indicaciones.
Luego de esta presentación, fue el turno de las autoridades regionales, quienes tuvieron 20 minutos para presentar su ejecución del año y analizar el proyecto de ley para el próximo año.
Asistieron presencialmente los gobernadores Diego Paco, de Arica y Parinacota; José Miguel Carvajal, de Tarapacá; Ricardo Díaz, de Antofagasta; Cristóbal Juliá, de Coquimbo; Rodrigo Mundaca, de Valparaíso; Claudio Orrego, del Gobierno Regional Metropolitano; Pablo Silva Amaya, de O’Higgins; Luis Verdejo, de Maule; Óscar Crisóstomo, de Ñuble; Sergio Giacaman, de Biobío; Alejandro Santana, de Los Lagos, Luis Cuvertino; de Los Ríos. De manera telemática estuvieron Jorge Flies, de Magallanes y la Antártica Chilena; Marcelo Santana, de Aysén; y Miguel Vargas, de Atacama.
Pueden revisar la intervención de las autoridades regionales en: https://www.youtube.com/@TVSENADOCHILE








